
Muchos compradores primerizos de viviendas pasan meses, incluso años, reflexionando sobre la pregunta "¿Estamos listos para comprar una casa?" Ya sea que se trate del complicado proceso de compra o del importante compromiso financiero vinculado a la propiedad de una vivienda, la vacilación en dar el paso es comprensible.
Aquí hay cuatro señales reveladoras de que estás listo para dar el paso hacia la propiedad de una vivienda:
1. Estás listo para establecerte
La primera señal de que estás en la situación adecuada para convertirte en propietario de una vivienda es que estás listo para echar raíces, al menos por un tiempo. Para que tu compra tenga sentido financiero, debes planear quedarte en esa vivienda durante al menos cinco años.
Según nuestra experiencia, este tiempo permite que tu casa se revalorice y acumule suficiente valor para compensar el dinero que invertiste en los gastos de la compra de la vivienda, así como los honorarios del agente inmobiliario (En Alvania Consultores Inmobiliarios NO cobramos ninguna comisión a los compradores).
Principalmente, esperar al menos cinco años antes de vender tu casa aumenta las posibilidades de cubrir gastos o de obtener ganancias con la venta.
Cuando empieces a considerar seriamente la compra de una casa, hazte las siguientes preguntas:
1.- ¿Puedes imaginarte manteniendo el mismo trabajo durante ese tiempo o estarás buscando nuevas oportunidades?
2.- Si aparece tu oportunidad laboral soñada, ¿estarías dispuesto a mudarte por ella?
3.- ¿Te gusta la zona en la que vives o te gustaría explorar otras opciones?
4.- ¿Estimas que tu situación de vida cambiará pronto?
5.- ¿Estás planeando mudarte con una pareja o formar una familia?
Si alguna de estas preguntas te hace sentir incómodo, es posible que desees considerar alquilar por un poco más de tiempo o pensar en una casa por unos años en lugar de una casa para siempre.

2. Tus finanzas son estables
Seamos realistas, convertirse en propietario de una vivienda es caro.
No sólo deberás considerar los pagos mensuales de la hipoteca, sino que también deberás tener en cuenta los fondos que necesitarás para hacer un pago inicial, la tasación del banco, etc, así como las reparaciones necesarias.
Una visita a tu banco o las calculadoras de hipotecas on line, pueden ayudarte a tener una idea de cuál podría ser tu pago hipotecario mensual en función de los intereses actuales, la cantidad del pago inicial y los ingresos. También puedes contactar con nosotros y te ayudaremos gustosamente a resolver todas tus dudas.
Puedes comenzar estableciendo una cantidad máxima que estés dispuesto a pagar por una casa, luego, trabajar para ahorrar un pago inicial. La cantidad de tu pago inicial puede variar según el tipo de financiación que pretendas utilizar. Si planeas comprar tu casa con un préstamo hipotecario, cuenta con que el banco te preste aproximadamente el 80% del valor de la vivienda. El resto lo tendrás que tener ahorrado.
Cuanto antes empieces a ahorrar, antes estarás listo para comprar una casa.

3. Estás preparado para asumir más responsabilidades
Sí, ser dueño de una casa significa que puedes hacer cosas como reformar su cocina o instalar nuevas ventanas; sin embargo, ser propietario conlleva una gran responsabilidad. Como propietario de una casa, tú eres el único responsable de su mantenimiento y conservación.
¿Estás dispuesto a arremangarse y abordar los problemas de mantenimiento que surjan en la vivienda? Si eres menos hábil, es posible que desees tomarse un tiempo para familiarizarse con las tareas comunes de mantenimiento del hogar antes de comprometerse a comprar algo. ¿Todavía no te emociona la perspectiva de ser el único responsable del mantenimiento de una casa? Considera entonces el alquiler como alternativa ya que el casero se hará cargo del mantenimiento, en lugar de hacerlo tú mismo.

4. Sabes lo que estás buscando
No es necesario que hayas definido todos los detalles (de hecho, es preferible que dejes un margen de flexibilidad en la búsqueda de tu casa), pero es importante tener una idea general de lo que estás buscando en tu hogar.
Piensa en tus factores decisivos; las cosas sin las que no puedes vivir. Estos podrían incluir ubicación, número de dormitorios y baños o características externas como una terraza o bonitas vistas. Consejo profesional: una vez que hayas decidido cuáles son tus elementos imprescindibles, es una buena idea ser flexible con respecto a otros factores menos importantes.
Entonces, ¿cuál es el veredicto? ¿Crees que estás listo para comprar tu primera casa?
Este artículo sólo tiene fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero, fiscal, legal o de seguros. Alvania siempre recomienda que, antes de tomar ninguna decisión, contactes primero con uno de nuestros consultores para analizar tu caso particular.
