
Algo importantísimo, de cara a conseguir vender tu casa rápido y al mejor precio, es que se vea los más atractiva posible y destaque de las demás.
Ya sea contratando un servicio de Home Staging, la ayuda de un profesional inmobiliario o explotando tus mejores habilidades de decoración, es imprescindible maquillar y vestir tu casa para la sesión de fotos y recibir las visitas de los posibles compradores.
Dentro de esa puesta en escena hay variables que no podemos controlar: el barrio donde se encuentra, la superficie y distribución de la vivienda, el estado de conservación del edificio y sus zonas comunes, la orientación, etc. Pero otras variables sí están bajo nuestro control y son en las que tienes que poner todos tus esfuerzos. La presentación es una de esas variables controlables y tendrás que darle la importancia que se merece, porque nunca tendrás una segunda oportunidad para generar una primera buena impresión de tu casa.
Aquí te dejamos algunos consejos para que sepas destacar tu casa de las demás y consigas vendarla con más facilidad:
• Pequeños detalles:
El felpudo es lo primero que verán las visitas al llegar a tu casa y, además, cambiarlo por uno nuevo te costará muy barato. Procura comprar uno lo más discreto posible y utilízalo sólo para las visitas.
La puerta de entrada es otra de las cartas de presentación de tu casa. Debes mantenerla limpia, sin arañazos y con el timbre funcionando correctamente.
Hacer pequeñas mejoras y reparaciones pueden suponer un cambio muy importante en la percepción que se obtiene de tu casa. Reponer bombillas faltantes o fundidas, arreglar tiradores de las puertas, cambiar cintas viejas de las persianas o sustituir la cortina de la ducha, son mejoras de poca inversión que marcarán un antes y un después en tu casa.
Nada mejora más el aspecto de una casa que unas paredes impecables y recién pintadas. Lo sabemos, pintar una casa habitada es un gran engorro, pero el esfuerzo merecerá la pena y, cuando vendas la casa, la inversión en la pintura la recuperarás con creces. Ten en cuenta que los colores claros dan más sensación de amplitud y suelen gustar a más gente.
• Espacio y orden:
Siempre hay que ponerse en lugar del posible comprador y predecir qué verá y qué sentirá al entrar en tu casa. Lo primero que percibirá es la amplitud del espacio y esto será determinante para conseguir una sensación de comodidad. Es muy importante fomentarlo y para ello deberás liberar la casa de muebles innecesarios y aumentar la luz natural, abriendo cortinas y encendiendo todas las luces de la casa aunque sea de día. Mantener la casa ordenada también ayudará a que visualmente todo parezca más amplio, por lo que deberás ocultar papeles y revistas, guardar toda la ropa en los armarios, liberar el fregadero de cacharros sin fregar, etc.
• Limpieza:
Este es un punto crucial, especialmente en la cocina y el baño. Para preparar la casa no te servirá una limpieza habitual. Debes conseguir que las juntas, los sanitarios, los espejos, las ventanas y los alicatados reluzcan. Las visitas tienen que sentir que la casa siempre ha estado muy limpia y los que habitan en ella la cuidan bien. Los olores son también algo esencial y encontrar una ambientador con una fragancia discreta, pero que transmita sensación de limpieza, puede ser un estupendo golpe de efecto en estas instancias. Las velas aromáticas, de olores suaves como la vainilla o la canela, también te pueden ayudar.
• Mantenimiento:
Los posibles compradores desean que todo funcione bien y no quieren visualizar una mudanza llena de reparaciones previas a su llegada. Los grifos, persianas, puertas, enchufes, etc. Nada puede fallar.
• Crear una sensación de hogar:
La persona que consigue imaginarse viviendo en una casa mientras la visita, tiene muchísimas posibilidades de hacer una oferta por la misma. Debemos ayudar a generar esa sensación a los posibles compradores y para ellos podemos hacer uso de los siguientes trucos: Apaga el televisor para que no distraiga las miradas de las visitas, pon una música suave y a un volumen adecuado que propicie la conversación, regula la temperatura de la casa para que la visita sea agradable, tanto en verano como en invierno, prepara una cafetera de buen café para invitar a las visitas y, además, impregne su rico olor por todas las estancias. Cualquier detalle sutil puede servir para sumar puntos y que tu casa enamore a primera vista.
• Viviendas vacías:
Para algunas personas es difícil visualizar correctamente la distribución de las habitaciones vacías y cómo podrían resultar una vez amuebladas. Utilizar muebles de cartón vestidos con telas permite al visitante tener referencias espaciales y, además, promueve lo que llamamos venta emocional. Una mano de rápida de pintura, que borre marcas de cuadros y muebles, dará más sensación de amplitud y armonía espacial. Agregar elementos básicos de ambientación y plantas siempre ayudará a crear un ambiente más acogedor.
Reflexiones finales
Debes lograr que tu casa enamore a todo aquel que la encuentre en internet y se decida a visitarla. Para ello tendrás que aumentar el valor percibido de tu casa, minimizar sus debilidades y potenciar sus fortalezas. Sólo así lograrás atraer a un mayor número de visitantes y lograrás venderla de manera rápida y en el mejor precio.
Este artículo sólo tiene fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero, fiscal o legal. Alvania Consultores Inmobiliarios siempre recomienda que, antes de tomar ninguna decisión, contactes primero con uno de nuestros consultores para analizar tu caso particular.
Otros artículos publicados:
- Las 3 cuestiones más importantes al hacer una oferta por una vivienda
- Qué tener en cuenta al comprar una casa de nueva construcción
- ¿Cómo conseguir la casa adecuada?
- ¿Cómo afecta a tus emociones la venta de tu casa?
- ¿En qué casos vender o alquilar tu casa sin inmobiliarias es la mejor opción?
- Conoce los detalles que no se te pueden escapar al visitar una vivienda
- Tips para conocer si estás preparado para comprar una casa