
Existe la posibilidad de que tu casa no se venda tan rápido como te gustaría. Si esto sucede, tu casa podría tener un precio excesivo para el mercado en el que se encuentra.
Algunas de las pistas que te pueden ayudar a comprobar el correcto posicionamiento de tu casa, son las siguientes:
Nadie se interesa por tu casa y no recibes contactos ni visitas
Si tu casa cumple con los estándares de la zona donde se encuentra, su estado de conservación es correcto y, además, está bien publicada y promocionada; pero lleva meses a la venta y no recibes contactos de interesados ni visitas: no te quepa duda de que su valor de publicación es muy alto.
A nadie le interesa tu casa ya que, seguramente, existan mejores oportunidades en la misma zona.
Solución: Retírala del mercado durante una temporada, ya que se habrá quemado de estar tanto tiempo publicada, realiza un estudio de mercado adecuado y "reposiciona" tu casa con un valor de publicación realista.
Cada día que tu casa se encuentra publicada, es vista por todos los potenciales compradores que rastrean el mercado en búsqueda de su casa ideal, y que terminan siendo unos verdaderos "especialistas" de la zona, conociendo todas y cada una de las casas a la venta. Si cada vez que revisan los anuncios publicados comprueban que el tuyo sigue ahí, semana tras semana, además de pensar que tu casa está cara, sospecharán que existe alguna otra razón y perderán todo interés por ella.
Recibes visitas pero nadie hace una oferta
Si tu casa lleva tiempo a la venta, cumple con los estándares de la zona donde se encuentra, su estado de conservación es correcto, además está bien publicada y promocionada; pero apenas recibes contactos y visitas: no te quepa duda de que su valor de publicación es alto.
Tu casa se encuentra alta de precio, pero es algo que todavía no han detectado las pocas personas que la están visitando. Seguramente lleven poco tiempo buscando y estén haciendo su primera aproximación y análisis del mercado.
Una vez que se han decidido por la zona y tipología de casa que buscan, y comienzan a visitar y comparar las distintas casas similares del mismo mercado, es cuando comprueban que pueden comprar otras casas similares a la tuya, pero a mejor precio.
Solución: Realiza un estudio de mercado adecuado y "reposiciona", cuanto antes, tu casa con un valor de publicación realista.
Con el posicionamiento actual sólo estás consiguiendo que otras casas de tu zona, por comparación con la tuya, se vendan antes.
Además, es frustrante comprobar que inviertes tu tiempo y energía en las visitas pero no consigues ningún resultado.
La mejor opción es que contrates los servicios de un profesional inmobiliario. Él te ayudará a valorar correctamente tu casa, y con sus soluciones de marketing aumentará la visibilidad y posibilidades de venta. Además, te despreocuparás de la gestión de los contactos y de todo los engorros del papeleo.
Este artículo sólo tiene fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero, fiscal o legal. Alvania Consultores Inmobiliarios siempre recomienda que, antes de tomar ninguna decisión, contactes primero con uno de nuestros consultores para analizar tu caso particular.
Otros artículos publicados:
- Sabes quién paga las comisiones de los agente inmobiliarios
- Sabes cómo elegir al mejor agente inmobiliario
- ¿Sabes cuál es el precio correcto de tu casa?
- ¿Cómo preparar tu casa para la venta?
- Las 3 cuestiones más importantes al hacer una oferta por una vivienda
- Qué tener en cuenta al comprar una casa de nueva construcción
- ¿Cómo conseguir la casa adecuada?
- ¿Cómo afecta a tus emociones la venta de tu casa?
- ¿En qué casos vender o alquilar tu casa sin inmobiliarias es la mejor opción?
- Conoce los detalles que no se te pueden escapar al visitar una vivienda
- Tips para conocer si estás preparado para comprar una casa